RED CIRCULAR
Parte de la estrategia se direccionará en campañas de cultura ciudadana hacia la buena separación en la fuente , para que nuestra economía lineal se direccione hacia la economía circular, donde se contempla la gestión e incorporación a la industria responsable de la transformación de los residuos reciclados de envases y empaques, logrando al año 2030 un incremento de materias primas, la disminución del uso de recursos naturales no renovables y se refleje la mitigación del cambio climático. Este proceso se articula con todos los actores correspondientes en el desarrollo de la normatividad, lo cual garantiza el cumplimiento y logrando el objetivo impactando directamente en la sostenibilidad nacional, innovando hacia nuevos materiales, teniendo como resultado nuevos productos más amigables con el medio ambiente e incorporando nuevas tecnologías.
De esta manera aumentar la recolección de residuos aprovechables tenido un impacto positivo a nivel nacional
Para ello contamos con profesionales y gestores idóneos quienes se encargan de gestionar todo el proceso de Asesoría, vinculación, capacitación, ejecución de estrategias con el consumidor final y certificación de los residuos por transformadores adheridos al colectivo.
Son muchas las empresas que se han unido para cumplir el propósito para incorporar miles de toneladas de residuos aprovechables a la economía circular en diferentes departamentos de nuestro país